Mostrando entradas con la etiqueta felicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta felicidad. Mostrar todas las entradas

2017-12-18

[feadulta] Badv03, Epidemia de desigualdad

Epidemia de desigualdad
Badv03
13 de diciembre de 2017
amigos de feadulta 

Amigas y amigos:
Acabamos de celebrar, el diez de diciembre, un aniversario más de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Es cierto que estamos avanzando en la toma de conciencia de la dignidad humana, visibilizando con respeto cada vez mayor, todo tipo de colectivos marginados.
Pero en el reparto de la riqueza, la sociedad evoluciona por senderos peligrosos. Los pobres son cada vez más pobres y los ricos acumulan porcentajes de riqueza escandalosos y nadie parece ponerle freno a esta epidemia de desigualdad.
Es el Adviento un momento idóneo para escuchar "la voz que grita en el desierto, preparad el camino al Señor, allanad sus sendas". En palabras de Miguel Ángel Mesa, "la Esperanza es el suave susurro de una voz que nos llama y nos espolea a no quedarnos dormidos" y trabajar por una sociedad justa y solidaria.
Y sin querer añadir más madera al consumismo Navideño, quería animaros a regalar buenos libros. Hemos actualizado nuestra tienda online para que sea aún más fácil y de paso corregir algunos errores que aparecieron en la versión antigua. Y una buena noticia: muy pronto, en unos días, tendremos disponible un libro fantástico de los hermanos María y José Ignacio López Vigil.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Jn 1, 6-8 y 19-28. No era él la luz, vino sólo para dar testimonio de la luz. Este fue el testimonio de Juan.
Vicente Martínez: Jesús, profeta itinerante. Un "testigo" –el que da testimonio– no pude detenerse en su tarea y congelarse en la orilla del camino. Dejaría de ser lo que es y, con ello, traicionaría su vocación de profeta. Un despertar movilizador que es garantía de resurrección.
José Luis Sicre: Preparación a la Navidad en tres actos. La liturgia del tercer domingo de Adviento, teniendo en cuenta la cercanía de la Navidad, pretende ser una clara invitación a la alegría.
Fray Marcos: Solo soy un espejo pero que puede reflejar toda la Luz. Lo importante de ti no es lo que eres sino lo que reflejas de Dios.
José Antonio Pagola: Abrirnos a Dios. La fe se ha convertido para muchos en una experiencia problemática. No saben exactamente lo que les ha sucedido estos años, pero una cosa es clara: ya no volverán a creer en lo que creyeron de niños.
Paula Depalma: En el desierto. El desierto espiritual y social es un lugar de encuentro con Dios…

Artículos seleccionados para la semana

Fernando Bermúdez: Los derechos humanos 69 años después. La conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos nos reta a soñar que es posible cambiar de rumbo.
Juan Zapatero: Desde mi humilde experiencia. En nuestro país hay mucha gente, más de la que nos imaginamos, que, además de frío durante el invierno, pasa hambre durante todo el año.
Pablo Moñino, premio Rafael Izquierdo a la solidaridad 2017. Del P. Ángel Valdivia, aprendí el verdadero significado de la solidaridad: 'Estar con la gente que te necesita, cuando ellos lo necesitan'.
Antonio Aradillas: No a las parroquias-cortijo. El bien pastoral reclama movilidad y renovación en los sacerdotes.
Magdalena Bennásar: Camino de empequeñecimiento. Nos hemos propuesto vivir el Adviento como un camino de empequeñecimiento para llegar, progresivamente, a experimentar nuestra grandeza, la auténtica.
José Arregi: Caravana por la paz. Su causa es justa, como han reconocido parlamentarios y senadores de todos los partidos y sensibilidades políticas.
Edgard R. Beltrán: La familia, más que la escasez, cuestiona el celibato obligatorio. La escasez de sacerdotes es muy grave para una institución modelada en un "clericalismo" donde el "Pueblo" son ovejas que han sido domesticadas para que sólo obedezcan, paguen y recen.
Miguel Ángel Mesa: Ven Jesús, acompáñanos. La esperanza es el suave susurro de una voz que nos llama, nos espolea, para que no nos quedemos dormidos.
Noticias de alcance. Francisco exhorta a "trabajar con determinación para construir un mundo sin armas nucleares".

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Isaías 61, 1-2 y 10-11. El tercer libro de Isaías retrata a Jesús: "anunciar la Buena Noticia a los pobres, vendar los corazones rotos, pregonar a los cautivos la libertad".
Tesalonicenses 5, 16-24. Pablo termina la carta (la primera del NT, escrita sobre el año 51) haciéndoles algunas recomendaciones finales, un breve resumen de vida cristiana.
Florentino Ulibarri: Allanad los caminos. Allanad los caminos de vuestra vida porque el Señor está cerca. ¡No pases de largo, Señor! ¡¡Detente, en el umbral de mi casa!!
Vicky Irigaray: Anuncio y presencia. Jesús no tiene camino fácil para llegar al corazón de los hombres y mujeres de nuestro tiempo. Haznos precursores de las Buena Noticia de tu hijo.
Anáfora: Testigos. Estamos llamados a ser profetas de la verdad para el mundo de hoy.
Monjas Benedictinas de Montserrat. 3º domingo de Adviento.

Material multimedia

El estado natural. Por Sergi Torres. "El estado natural del Ser humano, es el enamoramiento, es ser feliz". Preciosa reflexión sobre cómo creamos la experiencia que vivimos, y sostenemos nuestras creencias y nuestro miedo a experimentar la intimidad con nosotros mismos.
El poder de la gratitud. Camina en tu vida, conectado con la abundancia que ya posees, y experimenta los beneficios de vivir la gratitud.
Salomé Arricibita: Hoy clama mi voz. Quiero que sea mi voz, la que clama que la esperanza no ha muerto.
Canción de Navidad. Por Silvio Rodríguez. Presentación Lenin Vladimir Cárdenas. Esta Canción de Navidad, es para el que NO TIENE NINGUNA, para aquellos que realmente la necesitan. ¡¡Vivamos la Navidad, desde los demás!!
Equipo Quiero Ver: Entre vosotros hay uno que no conocéis. Tenemos tantas ideas, proyectos y actividades que, no pocas veces, Jesús queda en un segundo plano. Somos nosotros mismos quienes, sin darnos cuenta, lo «ocultamos» con nuestro protagonismo.
Liberando el año con Amor. Adiós 2017. Repaso a mi Vida: soltando, reconociendo, amando, abriendo mi corazón, sanando mis heridas, dando gracias… ¡¡RENACIENDO!!

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna.
Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces muy útiles: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,
Inma Calvo


Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descarga Evernote.

2017-08-30

[FeAdulta] Aord22, Ante la barbarie (20170903)


Ante la barbarie
30 de agosto de 2017
amigos de feadulta 



Amigas y amigos:
Pasados unos días del cruel atentado que azotó Barcelona, recopilamos un puñado de reflexiones muy interesantes ante la barbarie. Es importante sobreponerse al dolor y a los peores sentimientos de rabia o impotencia, desde una visión serena que aleje el odio de nuestros corazones.
Retomamos la subida de las clases en vídeo de la Escuela EFFA con una charla de la gran teóloga colombiana, Carmiña Navia, que tuvimos la suerte de grabar en el mes de julio a su paso por Europa. En esta ocasión nos habló de la Hermenéutica desde el punto de vista de las mujeres.
Podéis consultar toda la información de las III Jornadas EFFA, del 29 de septiembre al 1 de octubre en Galapagar en el Tablón de anuncios.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Mt 16, 21-27. Jesús anuncia su pasión, Pedro le increpa y Jesús le responde: Eres un tropiezo para mí, porque tu idea no es la de Dios, sino la de los hombres.
Vicente Martínez: No ser, sino servir. "Quien quiera ser el primero, que se haga vuestro esclavo. Lo mismo que este Hombre no vino a ser servido sino a servir", dijo Jesús a sus discípulos.
José Luis Sicre: Pedro, portavoz de Satanás, y la parábola del maletín y el joyero. Pedro está dispuesto a aceptar a Jesús como Mesías victorioso, pero no como Siervo de Dios.
Fray Marcos: Ni el placer ni el dolor deben condicionar mi plenitud. Mi plena humanidad está más allá de cualquier condicionamiento sensible.
José Antonio Pagola: Aprender a perder. «El que quiera salvar su vida la perderá, pero el que pierda su vida por mí la encontrará». Jesús no está hablando de un tema religioso. Está planteando a sus discípulos cuál es el verdadero valor de la vida.
Carmen Notario: La palabra seduce y crea. La Palabra es la búsqueda del corazón humano. Desea la plenitud para la que fuimos creados, desea a Dios.

Artículos seleccionados para la semana

José I. González Faus: ¿Qué hacer para poder decir con verdad todos somos Barcelona? Yo quiero tener miedo y tengo miedo a que germine el odio.
Martín Gelabert: Imanes peligrosos. No hay fe religiosa si no se traduce en amor. Este es el criterio de interpretación de todos los textos sagrados.
Jesús Gil García: Las religiones monoteístas ¿azote de la humanidad? Con la tolerancia entre las religiones se superará el odio entre los pueblos y las culturas.
Koldo Aldai: No retrocederemos Rambla arriba. La barbarie nunca podrá con la civilización, con lo que hemos ido construyendo con barro y mármol, con brisa y respeto.
Gabriel Mª Otálora: Rezad por los que nos persiguen. Nos olvidamos enseguida que "todos" somos hijos de Dios que nos ama con ternura infinita.
Las religiones unidas ante el atentado de Barcelona y Cambrils. Comunicado conjunto de distintas asociaciones religiosas para combatir el fundamentalismo, el prejuicio religioso y los extremismos.
José Mª Castillo: El uso pastoral que la Iglesia ha hecho de la muerte ha sido el abuso del miedo. La muerte no puede ser el final. Es la última y la más grande de todas las "bienaventuranzas" que nos dejó el recuerdo genial de Jesús.
Andrés Torres Queiruga: ¿Qué queremos decir cuando decimos infierno? (II). El infierno no es nunca un castigo de Dios, sino una 'tragedia' para Él.
Noticias de alcance. El Arzobispado de Madrid se adhiere al "Pacto de Convivencia".

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Jeremías 20, 7-9. Había en mi corazón algo así como fuego ardiente, prendido en mis huesos, y aunque yo trabajaba por ahogarlo, no podía.
Romanos 12, 1-2. No os acomodéis al mundo presente, antes bien transformaos mediante la renovación de vuestra mente, de forma que podáis distinguir cuál es la voluntad de Dios.
Florentino Ulibarri: Reconfigurar la vida. Ir contigo siguiendo tus huellas… No malograr la vida en tonterías, no conservarla escondida sino compartirla, sin medida, gratis y con alegría.
Vicky Irigaray: Vivir nuestra cruz diaria. Jesús, enséñanos a vivir nuestra cruz diaria y seguirte con alegría.
Anáfora: Austeridad. Nuestro hedonismo causa millones de empobrecidos en todo el mundo.
Monjas Benedictinas de Montserrat. 22º domingo de Tiempo Ordinario.

Material multimedia

La felicidad. Por Matthieu Ricard. Interesantísima y amena conferencia, de este biólogo molecular, que aparcó la ciencia, por el budismo tibetano…
Ave María, ave. Inspiración…, en forma de precioso Ave María, para ti. Presentación de Lenin Cárdenas.
Teresa Nécega: Juntos andemos. El que quiera seguirme, que se niegue a sí mismo, tome su cruz y me siga......sí... Juntos Andemos, Señor... 
Los diez principios de la felicidad. Por Kwan Yin. Yo tengo una misión en la vida: ser feliz y hacer felices a los demás.
Equipo Quiero Ver: ¡Atrevido! 22º Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo A.
El camino de la vida. Transita tu vida sin límites, sin miedos, creando tu camino en base a tu luz y tu sabiduría, porque…. el que quiera salvar su vida, la perderá; y el que pierda su vida a causa de mí, la encontrará.

En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna.
Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces muy útiles: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.

Un abrazo,
Inma Calvo