Mostrando entradas con la etiqueta feadulta_c. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta feadulta_c. Mostrar todas las entradas

2025-03-01

Cord08, lc6,39-45 la mota del ojo - feadulta

De: Amigos de feadulta,cord08, lc6,39-45 la mota del ojo
Date: mié, 26 feb 2025 
Subject: Pendientes de Francisco

Amigas y amigos:

Muy pendientes de la evolución del Papa Francisco, nos llegan reflexiones muy interesantes sobre la oración de petición. ¿De verdad que Dios necesita que le recuerden que el Papa está enfermo? Y lo que es peor. ¿De verdad que Dios salvará a Francisco y dejará de salvar al último desheredado y enfermo por falta de recomendaciones y rezos?

También nos llegan reconocimientos de su testimonio profético abogando por la paz y los descartados. Y algunas críticas respetuosas por no haber superado la marginación de la mujer en la Iglesia o no terminar de extirpar el cáncer del clericalismo.

Ayer se presentó felizmente el libro de Fidel Aizpurúa en Logroño con el aforo completo arropando al autor. En Pamplona será el 13 de marzo. Más información en el Tablón de anuncios.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Lucas 6, 39-45. ¿Cómo puedes decir a tu hermano «deja que te saque la mota del ojo» cuando tú mismo no ves la viga que está en tu ojo?

Miguel Ángel Munárriz: La sabiduría de Dios. Jamás hombre alguno habló como éste.

José Luis Sicre: Cuatro errores que debemos evitar. Si te consideras con buena vista para juzgar y condenar a los demás, te equivocas. Estás ciego. Y si un ciego guía a otro ciego, los dos caen en el hoyo.

Enrique Martínez Lozano: La mota y la viga. La integración de la propia sombra constituye una condición imprescindible, tanto para crecer en unificación y armonía personal, como para sanar la vida relacional en todos sus aspectos.

Fray Marcos: Antes de corregir a los demás, debemos palparnos bien la ropa. Con demasiada frecuencia pretendemos que los demás cumplan lo que nosotres no cumplimos.

Fidel Aizpurúa: De lo que rebosa el corazón habla la boca. Un corazón bueno siempre tiene y encuentra palabras amables. Un corazón retorcido y ruin se manifiesta en palabras que hieren y hacen daño.

José Antonio Pagola: La falta de verdad. La veracidad ha sido siempre una preocupación importante en la educación.

Mª Luisa Paret: Por el fruto se conoce al árbol. ¿Qué clase de fruto soy yo? Jesús apunta hacia la interioridad como lugar donde se gestan las decisiones más profundas del ser humano.

Artículos seleccionados para la semana

Andrés Torres Queiruga: Pedir por el Papa. Dios está siempre en el enfermo contra la enfermedad, en la víctima, contra lo victimario, en la esperanza contra la angustia.

Carmiña Navia Velasco: Carta al Papa Francisco en su lecho de enfermo. Desde tu lugar de privilegio has llamado a los gobiernos y sobre todo a los creyentes a la misericordia y la solidaridad.

Fernando Vidal: Carta abierta a la obispa Mariann Edgar Budde: Alzando la luz en los tiempos más oscuros. "Gracias por dar voz a la Palabra de Dios ante los más poderosos de la Tierra".

Linda Bordoni: El SJR apoya a los refugiados a pesar de los recortes de USAID. Padre Schöpf: "Quitarle la dignidad a un grupo hoy puede llevarnos a lo mismo a todos mañana".

El Papa (desde el hospital) a los diáconos: "Perdón, servicio desinteresado y comunión". Fisichella leyó la homilía preparada por el Santo Padre para el Jubileo.

Diócesis de Palencia: Muere Nicolás Castellanos, el obispo misionero que dejó el palacio por la selva boliviana. En Bolivia, a los 90 años, tras sufrir un ictus.

Gerardo Villar: ¿Rezo por el papa? ¿Es que es necesario que yo le diga a Dios que su hijo Francisco está enfermo y que queremos su curación?

Gabriel Mª Otalora: El suicidio tiene mucho de soledad. El gran problema es que el suicidio sigue siendo socialmente invisible. No se habla de ello, luego "no existe".

Noticias de alcance. El Papa continúa "estable", y no ha vuelto a tener problemas respiratorios.

Para unas eucaristías más participativas y actuales

Eclesiástico 27, 4-7. Cuando se agita la criba, quedan los desechos.

1 Corintios 15, 54-58. La muerte ha sido absorbida en la victoria. ¿Dónde está, muerte, tu victoria? ¿Dónde está, muerte, tu aguijón?

Florentino Ulibarri: Cuando la palabra se hace cuerpo. Vivir es dejar que la Palabra se haga cuerpo en nuestro cuerpo humano.

Vicky Irigaray: 8º Domingo del Tiempo Ordinario. Apostemos por unas relaciones interpersonales más amables, pacientes, bondadosas, que busquen hacer brillar la mejor versión de las personas.

Anáfora: Seguimiento de Jesús. A Ti, Señor, levantamos nuestro corazón y te dirigimos esta oración.

Material multimedia

Buscar una identidad. Por Eckhart Tolle. "Yo suelo felicitar a la gente que me dice: "Ya no sé quién soy". Ellos se quedan perplejos y me preguntan: "¿Estás diciendo que es bueno estar confuso?". Yo les pido que investiguen..."

Quien ha encontrado un amigo, ha encontrado un tesoro. Por Hna Glenda. Compartimos una canción en honor del Papa Francisco, deseándolo desde esta página, una pronta recuperación, con todo nuestro cariño.

Salomé Arricibita: Que enmudezca mi boca. Y cante mi alma, en cada trabajo, en cada momento de cada día. Que tu mirada me vista de silencio y calma.

Estar en Ti. Por Fernando Leiva. "Estar en Ti es navegar hacia la luz de la libertad". Cada vez que te busco, descubro mi esperanza.

Equipo Quiero Ver: La palabra, el fruto y la ceguera. Qué importante es la palabra para el ser humano, porque en ella se descubre el corazón de las personas... porque es fruto de lo que llevamos en el corazón y nos salva de caer en la ceguera y arrastrar a los demás. ¿Mis palabras transmiten la verdad de mi corazón? ¿cómo puedo alinear ambos?

Acuérdate. Por Clara H. Presentación Lenin Vladimir Cárdenas. "Pisa fuerte, deja huella, allá por donde vayas". Una bellísima canción, que bien puede ser una guía para nuestro caminar en este mundo, buscando vivir en y desde el Amor Incondicional que nos habita.

____________

Un abrazo,

Inma Calvo


2022-02-24

feadulta- Por su fruto - ciclo C, lc6:3945 la paja en el ojo ajeno


De: Amigos de feadulta 
Date: jue, 24 feb 2022 
Subject: Por su fruto

Amigas y amigos:

Seguimos desgranando el "discurso del llano" del evangelio de Lucas, con frases cargadas de sabiduría como la que destacamos hoy: Cada árbol se conoce por su fruto. Qué gran criterio para discernir personas e instituciones. Y por supuesto, para mirarnos en el espejo y ver qué fruto estamos dando.


En la Escuela EFFA acabamos de subir una clase magistral de Ramón María Nogués: Cerebro, mente y espiritualidad, que tuvimos la suerte de escuchar y grabar este fin de semana, en el Encuentro organizado por la Escola Pía de Cataluña. Catedrático emérito de antropología biológica, expone algunos conceptos básicos para relacionar las estructuras cerebrales con el tema religioso y espiritual.

 

Evangelio y comentarios al Evangelio


Lucas 6, 39-45. ¿Cómo puedes decir a tu hermano «deja que te saque la mota del ojo» cuando tú mismo no ves la viga que está en tu ojo?

Miguel Ángel Munárriz: Exageraciones. Jamás hombre alguno habló como éste.

José Luis Sicre: Cuatro errores que debemos evitar. Si te consideras digno de juzgar y condenar a los demás, te equivocas y eres un hipócrita. Tus fallos son mucho mayores.

Enrique Martínez Lozano: Comprensión y humildad. En estos dichos de Jesús se está reclamando una mirada limpia, capaz de iluminar nuestras oscuridades, en definitiva, una mirada que nace de la comprensión.

Fray Marcos: Exigir a los otros lo que yo no cumplo es hipocresía. Es el pan nuestro de cada día pero no queremos verlo ni aceptarlo.

José Antonio Pagola: Árboles sanos. La advertencia de Jesús es fácil de entender. «No hay árbol sano que dé fruto dañado, ni árbol dañado que dé fruto sano. Cada árbol se conoce por su fruto.

Mª Luisa Paret: Lo que rebosa del corazón, lo habla la boca. Las obras no son solo una consecuencia y manifestación de la fe sino la confirmación de la misma; algo que hace verdadera a la misma fe.


Artículos seleccionados para la semana


Jesús Bastante: La presión social y mediática obliga a los obispos a investigar la pederastia en España con "transparencia, ayuda y reparación a las víctimas". Cremades no cobrará a la Iglesia por una auditoría sobre los abusos a menores en España.

Sor Lucía Caram: Creer es crear. Especular es robar. Os pido que nos ayudéis a compartir y a repartir lo que es de todos.

Gonzalo Haya: El Dios de las casualidades. La teología progresista de nuestra cultura occidental se ha propuesto defender la autonomía del ser humano y negar la intervención de Dios en nuestra Historia.

José Arregi: La verdad nos hará libres. Los casos de abusos son muchos, muchísimos más, como se verá cuando se sepan. Y han de saberse.

John Crothers: La mujer no es la guinda en la torta de la Iglesia. Cura expulsado hace 56 años reintegrado como presbítero.

Koldo Aldai: El grato café de la muerte. Podemos enfrentarnos a lo desconocido con un café en la mano, no exclusivamente con un rosario o un mandala. 

Jorge Costadoat: La versión sacerdotal del cristianismo se ha convertido en una expresión patológica del mismo. Necesidad de des-sacerdotalizar la Iglesia Católica.

RD / Efe: Los procedimientos judiciales parecen ignorar el dolor de las personas migrantes. Nadie se siente responsable del sufrimiento de quienes viajan en busca de una vida más digna. Si nadie es interpelado, estamos aceptando que se repita.

Noticias de alcance. El presidente de los obispos europeos reclama "revisar" la doctrina católica sobre la homosexualidad.


Para unas eucaristías más participativas y actuales


Eclesiástico 27, 4-7. Cuando se agita la criba, quedan los desechos.

1 Corintios 15, 54-58. La muerte ha sido absorbida en la victoria. ¿Dónde está, muerte, tu victoria? ¿Dónde está, muerte, tu aguijón?

Florentino Ulibarri: Cuando la palabra se hace cuerpo. Vivir es dejar que la Palabra se haga cuerpo en nuestro cuerpo humano.

Vicky Irigaray: 8º Domingo del Tiempo Ordinario. Luchemos contra cualquier tipo de injusticia y violencia, siendo semillas de bondad en lo cotidiano; ofreciendo palabras y gestos de paz y comunión.

Anáfora: Seguimiento de Jesús. A Ti, Señor, levantamos nuestro corazón y te dirigimos esta oración.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 8º del Tiempo Ordinario.


Material multimedia


Enfócate en lo que realmente importa. ¿Qué quiere Dios de mí? ¿A qué me llama para construir un mundo más justo, en el que se cuide la vida? ¡¡Cambia tu mirada!!

Calendario de Cuaresma 2022. Siembra el bien. Idea: Padres Teatinos. Música: "No te canses de buscar" Por Álvaro Fraile. Os queremos compartir la propuesta de Calendario de Cuaresma 2022. Una propuesta de 40 retos para vivir la Cuaresma, cada día con una invitación a "Hacer el Bien". Quizás nos pueda servir a nivel personal o familiar, y día a día procurar vivir el reto al que se nos anima.

Salomé Arricibita: Pegada a ti. Pido vivir pegada a Él, inseparable... para que sea su corazón el que hable en mí… en cada uno de nosotros... para que no nos dejemos guiar por otros ciegos, sino por Él.

Adéntrate. Por Ruah. "Abre tus ojos y vive confiado, sintiendo intenso el Amor. Descubre presente su fuerza en tu vida, impulsando tu corazón". ¡¡Una canción maravillosa, para tantos momentos…!!

Equipo Quiero Ver: Sencillez y aprendizaje. El evangelio de este domingo me invita a la sencillez, una actitud que va muy ligada a la calma, la madurez y a unas expectativas ajustadas. Para poseer esta cualidad tengo que saber aceptarme y aceptar al otro, entender que todo fluye sin forzar, y que la creatividad es buena compañera en este proceso.

La canción divina de Dios. El cambio es la ley del universo. La canción divina de Dios. Hemos llegado con las manos vacías y podemos irnos con las manos vacías si no ayudamos, si no amamos, si no damos... un vídeo que hace que comprendamos, aceptemos y seamos conscientes de que Dios está dentro de nosotros y si lo descubrimos, lo tendremos todo.

 


En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.

Y, como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.


Un abrazo,

Inma Calvo

 


2013-11-23

Cord34_Lc23,35-43: CAPITÁN DE MI DESTINO (FeAdulta20131124)

CAPITÁN DE MI DESTINO
20 nov 2013

Amigas y amigos.
Estamos viviendo unos días de euforia editorial. Y tenemos que darle las gracias más sentidas a José Enrique Galarreta por habernos regalado su testimonio personal de fe. Para mí que este libro es como sus memorias.  Se ha atrevido a dejar por escrito, con total claridad, lo que sería un nuevo catecismo para adultos. No os lo perdáis, por favor, es un perfecto resumen de lo que significa y sostiene nuestra fe adulta.

La fiesta de fin de curso gira en torno a un rey sin corona.
Vicente Martínez: Capitán de mi destino. El hombre tiene que "salvarse" por sí mismo desarrollándose humanamente en plenitud como persona.
Lc 23, 35-43Jesús, acuérdate de mí cuando vengas como rey.


José Enrique Galarreta: 2 Samuel 5, 1-3. Todas las tribus de Israel fueron a Hebrón a ver a David y le ungieron como rey de Israel. Colosenses 1, 12-20. Himno a Cristo que refleja la cristología de Pablo.
Florentino Ulibarri: Desconcierto antes del Reino. No lo entiendo, no protesto, no reacciono, no lo digo. Yo tengo un agujero oscuro y calentito en el que vivo, como, sueño y estoy tranquilo. Te rezo muy piadoso.
Vicky Irigaray: Padre Dios, venga a nosotros tu Reino.Celebramos el reinado de Dios en nuestras vidas: un reinado de confianza, amor y entrega.
Rafael Calvo: El Reinado de DiosNuestra misión no es hacer proselitismo sino promover el reino de Dios.
Fray Marcos: El Reino de Dios es un reinado sin rey. Jesús hizo presente el Reino superando su ego. De él solo queda lo crístico, es decir lo que había de divino en él.
José Antonio Pagola: Acuérdate de mí. Jesús ha agonizado en medio de las burlas y desprecios de quienes lo rodean. Nadie parece haber entendido su vida.
Enrique Martínez Lozano: Vida, perdón, confianza. Actitudes básicas para quien descubre su verdadera identidad.
José Enrique Galarreta: Jesús, punto de encuentroEl centro del mensaje es sin duda nuestra fe en Jesús como visibilidad de Dios y lugar privilegiado de encuentro con Dios. Se completa con un credo, consecuente con nuestra fe en Jesús.
Un reinado de ternura. Eso es lo que necesitamos, y para tierna, la mirada de Jesús al ladrón que acudió a él en la cruz.
Salomé Arricibita: La dignidad de un reyPequeño, peregrino y pobre, vestido de paz y sonrisa, enamorado del hombre y de un Dios que nos justifica, ese es mi rey si ha de haberlo.

Nuestro Papa Francisco y nuestra Iglesia, un tema fijo cada semana.
Antonio Duato: Una llamada de socorro: Cada  vez son más las voces sobre la seguridad del Papa Francisco, no hay que echarlas en saco roto y al mismo tiempo que rezamos por él hay que poner las medidas correspondientes.
José Sánchez Luque: Un nuevo rostro de Dios. Una profunda transformación espiritual es necesaria y posible en nuestro planeta y el cristianismo no puede quedarse atrás.
José Arregi: Mi Iglesia y mi Credo a los 60 años. 60 años no son muchos, pero es como si en ellos me hubiera tocado cambiar dos veces de era cultural y vivir en mi vida tres culturas distintas, tres visiones del mundo y tres paradigmas teológicos.
Las noticias de alcance recogen un reportaje de Juan G. Bedoya sobre el fin de etapa de Rouco, cuyo relevo ya tiene decidido Francisco.

Más temas para la reflexión.
Sandra Hojman: Descalzos, en el terreno sagrado de la memoria. Como Jesús, queremos descalzarnos en el sagrado terreno de la sangre derramada, del dolor sobre los huesos y la vida renaciendo desde las grietas.

Leonardo Boff: Recicladores de materiales sólidos y de personas. Es bueno que surjan nuevos oficios y que todo el mundo tenga un trabajo remunerado siempre que se contemple en ellos la salvaguardia de la dignidad de la persona.

José Antonio Pagola: Cinco palabras de Jesús. Vídeo de J.A. Pagola entrevistado por Cristianismo y Justicia: Cinco palabras de Jesús para una sociedad herida, indignada y en lucha.
Pájaros portadores de mensajes. La naturaleza en su sencillez y rotundidad nos habla con pocas palabras.
En el Tablón de anuncios va un manifiesto del Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, que es el próximo 25 de noviembre.

Terminamos.
La suma de todos va marchando, gracias a todos nuestros lectores.
Los grupos de asociados van cristalizando. Pero a lo mejor todavía falta un voluntario en tu pueblo y te podrías decidir a pedirme las direcciones de tus paisanos.
No más por hoy. Gracias por acompañarnos y un fuerte abrazo,
Rafael Calvo
Enviado desde Evernote

2013-11-13

Cord33_Lc21:5-19: MAGNO Y PECULIAR VIACRUCIS (FeAdulta 20131117)

Magno y peculiar Viacrucis
FE ADULTA - 13 nov 2013

Amigas y amigos.
Las buenas noticias de hoy empiezan por anunciaros el nuevo libro de José Enrique Galarreta, "Mi experiencia de fe. Y las cosas en las que ya no creo". Es un magnífico y valiente testimonio y yo doy fe de que todos nos vamos a sentir íntimamente retratados en él. Y agradecidos por lo bien que expresa lo que sentimos o al menos lo que quisiéramos sentir. Al matizar su profunda fe en Jesús, desarrolla una ágil y certera cristología. José Enrique insiste: "por si le sirve a alguno…" No lo dudes, JE, nos servirá y mucho. Gracias de corazón.

El pasaje evangélico de hoy requiere hábiles y lúcidas interpretaciones, tales como estas…
Vicente Martínez: Magno y peculiar Viacrucis¿Semblantes teológicos o rostros normales de Jesús?
Lucas 21, 5-19. Cuidado con dejarse extraviar, porque van a llegar muchos diciendo en nombre mío "Yo soy"…, no os vayáis tras ellos. 



José Enrique Galarreta: Malaquías 4, 1-2. Proclama el amor de Dios y amenaza a los que obran mal ante el Señor. 2 Tesalonicenses 3, 7-12. Pablo ha trabajado siempre con sus manos para ganarse el pan y no ser gravoso a sus comunidades
Florentino Ulibarri: Se suprimirá. Pero sobre el caos aleteará nuevamente tu Espíritu, y tu palabra creadora y liberadora nos llenará de esperanza e identidad.
Vicky Irigaray: Padre, enséñanos a vivir unidosVivir unidos es ser conscientes de que somos uno con todo y con todos y que todo y todos somos uno en Dios.
Rafael Calvo: Testimonio personalHay que predicar con el ejemplo y ponerse al servicio de todos.
Fray Marcos: Dios no tiene pasado ni futuro, simplemente 'es'. Dios no va a destruir este mundo para construir otro mejor. Somos nosotros los que tenemos la obligación de mejorarlo.
José Antonio Pagola: Tiempos de crisisEn los tiempos de crisis es cuando se nos ofrece la mejor ocasión de dar testimonio de nuestra adhesión a Jesús y a su proyecto. ¿Qué estamos haciendo?
Enrique Martínez Lozano: La única certeza"Lo que es": lo único permanente es la fuente de toda confianza. 
José Enrique Galarreta: Maestro, ¿cuándo será destruido todo eso? Sin templos de mármol, sin vestiduras de seda, sin cálices de oro, sin altares, sin poder, sin condenas, sin tiaras, ¿cómo será tu iglesia cuando todo eso se derrumbe?
Salomé Arricibita: La promesa. Ya no es promesa, es una realidad. Dios está aquí en nosotros y con nosotros, es nuestra más profunda realidad.

Ahora, otros diversos temas…
Pablo Ordaz: El Papa contra los corruptosUn anatema contra quienes hacen de la corrupción su sistema de vida, contra los corruptos que dan donativos a la Iglesia.
José Arregi: Enseñanza pública y religión: dos pasos atrásLa nueva Ley de Educación (LOMCE) altera algo la presencia de la religión confesional en la enseñanza pública. Y es para mal. Vulnera más todavía las exigencias de una "sana laicidad". Se imponía un paso adelante y se dan dos pasos atrás.
Miguel Angel Mesa: Rasgos de nuestra espiritualidad comunitaria. No hay recetas pero sí experiencias de treinta años y esto es lo que nos regala con generosidad la Comunidad Cristiana de Base de Canillejas (Madrid).

Leonardo Boff: Teología hecha por mujeres a partir de la feminidad. Hoy existe una amplia muestra de literatura teológica de la mejor calidad, hecha por mujeres en la perspectiva de las mujeres, que ha enriquecido ampliamente nuestra experiencia de Dios.

Sandra Hojman: Creemos en el amor... Nos invitas al amor. Tan simple y tan complejo. Ese amor que libera, que nos impulsa a desplegarnos unos a otros, despertando sueños de abundancia propios y compartidos, desechando el miedo que paraliza.
José M. Castillo: Cásate y sé sumisaUn título de libro que ya solamente con el enunciado se descalifica y lo peor, darle a esto un soporte religioso y cristiano.
El Roto: selección 2013Una cruda descripción de nuestra realidad desde un humor tan negro como las experiencias que lo motivan y estamos sufriendo.
Publicidad para grandes causasLos anuncios publicitarios pueden servir para comerle el coco a la gente pero también para ayudarnos a ser conscientes de temas en los que nos jugamos mucho.

Y sobre nosotros.
La noche del sábado pasado sufrimos el ataque de alguien que nos hackeó la web. Cuando intentabas entrar salía el rótulo "not found" y una calavera… Pero varios lectores nos avisaron (gracias!!) y se remedió en la mañana del domingo. No nos afectó apenas porque ese mismo día hubo 4.328 visitas (que es aproximadamente el promedio actual de las visitas diarias).
Siguen multiplicándose los contactos entre los lectores de una misma localidad (Buenos Aires, Málaga, Granada, Valencia, Sevilla, Castellón, Alicante, Bogotá) y ahora ya tenemos el primer intento de comunidad por afinidad de intereses: los que practican la pastoral penitenciaria… ¡¡Adelante con las iniciativas!!
Esto es todo por hoy. Solo me queda daros un abrazo,
Rafael Calvo
Enviado desde Evernote

2013-11-10

Cord32_Lc20,27-38: DIOS DE LA VIDA (FeAdulta20131110)

DIOS DE LA VIDA
6 nov 2013

Amigas y amigos.
La asociación va dando frutos. Por ejemplo, Málaga, Sevilla, Castellón… Quien se encuentre motivado para contactar y reunirse con los asociados de su entorno, que nos escriba y le facilitaremos el listado de sus paisanos. Tan simple como eso. Hay gente que anda sola cuando puede vivir en grata compañía.

Los saduceos plantean el tema del más allá.
Vicente Martínez: Dios de la vidaDios no está lejos del hombre. Está en el hombre, un ser inmerso en el Cosmos de lo existente.
Lc 20, 27-38Jesús responde a los saduceos. Dios no lo es de muertos, sino de vivos; es decir, para él todos ellos están vivos.

José Enrique Galarreta: 2 Macabeos 7, 1-2 y 9-14El Rey de Siria Antíoco Epífanes mata a una familia en su empeño por helenizar las costumbres judías. Tesalonicenses 2, 15 a 3, 5.Ssiguen los consejos y las palabras de ánimo de Pablo a los de Tesalónica.
Florentino Ulibarri: Dios de Vida¿Por qué nos empeñamos en verte como amenaza a nuestra libertad? Borra nuestras falsas imágenes y ponnos en sintonía con tu Espíritu de vida.
Vicky Irigaray: Dios Padre, sé tú nuestro MaestroEnséñanos a estar cerca de aquellos que nos necesitan y que nuestra presencia sea fiel reflejo de la tuya.
Rafael Calvo: ReligiónLa ley y la religión han de estar al servicio del hombre, no a la inversa.
Fray Marcos: Lo que somos para Dios es lo que seremosNo te preocupes por el más allá. Despliega las posibilidades de ser que ahora tienes y lo demás déjalo en manos de Dios.
José Antonio Pagola: Decisión de cada unoJesús no se dedicó a hablar mucho de la vida eterna. No pretende engañar a nadie haciendo descripciones fantasiosas de la vida más allá de la muerte.
Enrique Martínez Lozano: La muerte, un amanecer. Notenemos vida; somos la misma Vida que se expresa en formas diferentes.
José Enrique Galarreta: El valor de esta vida para la VidaCreemos en el Amor Todopoderoso. Y al amor todopoderoso no se le mueren los hijos.
Rogelio Cárdenas: No es Dios… Ante tanta violencia, pobreza, muerte y exclusión, urge la higiene, la salud y la Vida de Dios. 
Salomé Arricibita: Un Dios de vivos¿No ves que el amor de verdad, es eternidad para quien lo vive? No quiero ser muerta en vida, no quiero perderme nada de esa vida prometida que en ésta empieza… y no acaba.

La gente es lo que importa. Lo que preocupa al Papa.
Papa Francisco: El cuestionario sobre la familia. El Papa quiere que opinen los fieles de todo el mundo. Abarca 38 preguntas sobre los temas más conflictivos que se plantean hoy día sobre la familia: los divorciados, las parejas homosexuales, los anticonceptivos, etc.
José Arregi: Al papa Francisco, sobre la familiaUna más del papa Francisco: un cuestionario sobre cuestiones que han sido tabú. Respondamos con franqueza, por la confianza que nos inspira Francisco. Pidamos que la palabra de la Iglesia sea luz y consuelo, como el Espíritu de Dios, como lo fuera palabra de Jesús en su tiempo y sería también en el nuestro.

Otros temas.

Julián Mellado: La genialidad del apóstol Pablo.  Pablo fue el hombre adecuado en el momento adecuado y desveló algo esencial. El "Evangelio" no es algo estático, sino algo encarnable en cada uno de nosotros.

Leonardo Boff: Dos fuerzas en tensión, auto-afirmación e integración. Sólo el ser humano puede ser ético, un ser que cuida de sí y que se responsabiliza de la comunidad de vida.

Koldo Aldai: Competir, no, gracias… Hay un sitio para todos y para todas bajo este Cielo, no sin embargo para todas las ambiciones. La competición conlleva muchos naufragios.
La Historia de las CosasParece que no estamos haciendo las cosas demasiado bien en un mundo en el que cada vez tenemos mayores muestras de que lo estamos deteriorando más y más.

Silencios y palabrasJesús era un modelo en el escuchar y el hablar, tenía las palabras justas y siempre eran de vida y compasión.

La suma de todos sigue su marcha con el agradecimiento de todos.
Como ya se va acercando el ciclo A, os adjunto el Planual Feadulta 2013-14. Para que lo imprimáis, si pensáis que os puede servir. También lo colgamos en la web, abajo del todo, entre las pestañas de la derecha.
Hasta la semana que viene, un buen abrazo.
Rafael Calvo
Enviado desde Evernote

2013-11-03

Cord31_Lc19,1-10: BUSCAR A JESÚS (FeAdulta20131103)

BUSCAR A JESÚS
30 oct 2013

Santas y santos, amigos todos:
Para empezar, felicidades!!
Hoy estrenamos el vídeo de la mesa redonda de la Jornada:¿Cómo entender y vivir una fe adulta? Se dijeron cosas muy interesantes. Merece la pena volver a vivirla y prolongar el debate en nuestras comunidades. Gracias, Inma, por esa estupenda edición…

Otro magnífico relato de Lucas que sigue dando que hablar.
Vicente Martínez: Buscar a JesúsSolo le hallan quienes primero le buscan, y luego le miran en profundidad.
Lucas 19, 1-10Zaqueo se puso en pie y dirigiéndose al Señor le dijo: La mitad de mis bienes, Señor, se la doy a los pobres, y si a alguien he extorsionado dinero, se lo restituiré cuatro veces.

José Enrique Galarreta: Sabiduría 11, 23 a 12, 2A todos perdonas, porque son tuyos, Señor, amigo de la vida. En todas las cosas está tu soplo incorruptible. 2 Tesalonicenses 1, 11 a 2, 2Hermanos: siempre rezamos por vosotros, para que con su fuerza os permita cumplir la tarea de la fe.
Florentino Ulibarri: ZaqueoQuería conocerte, Señor. He aquí el origen de esta historia tan cercana y cautivadora, pues  habla de alguien como nosotros, con manos sucias y corazón egoísta.
Vicky Irigaray: Padre bueno, ven a visitarnosQueremos que hoy vengas a nuestra casa y así entre tu luz en nuestras vidas.
Rafael Calvo: Compromiso socialPor miedo a perder privilegios, no actuamos con libertad y en conciencia.
Fray Marcos: Estás salvado en la medida que compartas.La clave, aceptar y asistir a los demás sin esperar a que cambien y terminen siendo como nosotros queremos que sean.
José Antonio Pagola: Para Jesús no hay casos perdidos.Jesús alerta con frecuencia sobre el riesgo de quedar atrapados por la atracción irresistible del dinero.
Enrique Martínez Lozano: Estrategia para salvar lo perdido¿Cómo vemos a los demás? ¿A través de etiquetas o en su corazón?
José Enrique Galarreta: Jesús sigue siendo rechazado por la que cree ser su iglesia. Hablar de lo que esperaban sus coetáneos y lo que Jesús les ofrecía es casi lo mismo que hablar de lo que ofrecen algunas religiones, para contrastarlo con lo que ofrece Jesús.
Salomé Arricibita: ZaqueoEl proceso de conversión de Zaqueo y nuestra propia conversión: "Y eres tú el que me encuentra allí y me miras limpiamente y me miras dulcemente y esa mirada me cambia el corazón para siempre". Presentación de Lenin Cárdenas.

La fiesta del 1º de noviembre nos recuerda que hay que seguir…
Fray Marcos: Todos santos y pecadores. Santos por lo que hay ya de divino en cada uno de nosotros. Pecadores porque nuestras limitaciones como criaturas seguirán con nosotros.
Leonardo Boff: La hermanita Genoveva, partera del pueblo Tapirapé. "Ir para convivir y no para convertir" ese era el lema de Carlos De Foucauld y así vivió y murió la Hermanita de Jesús, Genoveva.
Julián Mellado: La presencia ausenteDios se me hace presente como una tremenda ausencia que me interpela. ¿Dónde está Dios? gritamos desde nuestros millones de Gólgotas…
Tomás Maza Ruiz: CredoTenemos que pensar en aquello que creemos de verdad en el día de hoy, no en algo que se empezó a gestar en los años 321 y 381 de nuestra era. Presentación de Lenin Cárdenas.
La sonrisaMirarnos a los ojos y sonreír es algo que nos hace más humanos, es sacar lo mejor que tenemos dentro.

La actualidad nos marca. Son temas insoslayables.
En las Noticias de alcance podemos ver y oír al Papa Francisco, "a las claras", en castellano. Han hecho una breve pero excelente edición con sus intervenciones en una reciente entrevista.
José Arregi: A Bartolomé, presoHace unos días recibí tu carta. Hermoso es lo que escribes. Así de hermoso debe de ser tu corazón, a pesar de todo lo pasado en esos 24 años que me dices que llevas en esa cárcel.
Koldo Aldai: El más grande desafíoNingún progreso humano se puede concebir ni conseguir anhelando o procurando el mal ajeno. El perdón nos libera.
José Arregi: Los divorciados y la comuniónEs muy difícil ponerle puertas al campo y en este tema como en el de los anticonceptivos, la "jerarquía" se está quedando sola.
Ana Sofía Pérez-Bustamante: El quinto poder. Una película de rabiosa actualidad. El Sistema puede tener y tiene un efecto demoledor sobre todos nosotros pero no lo puede todo ni a todos.
En las cartas que nos llegan encontraréis un mensaje de Txema Ausmendi que nos cuenta sus experiencias en Cuba. Regularmente mandamos por su medio un centenar de cartas adjuntando los artículos de la semana, para suplir sus limitaciones de acceso a Internet.

Aviso especial para comunidades…
La suma de todos está que se sale. Hemos aprovechado la ocasión para saldar una deuda que habíamos previsto ir pagando a plazos. Por cierto, pensamos darle utilidad a nuestras cámaras, pero necesitamos conectar con comunidades, en principio con sede en España, que celebren con alguna frecuencia eucaristías 'domésticas', como las de los primeros cristianos… Esperamos vuestras noticias y ya hablamos.
Un muy cordial abrazo,
Rafael Calvo
Enviado desde Evernote

2013-10-20

Cord29_Lc18,1-8: UN DIOS EN RETIRADA (FeAdulta20131020)


amigos de feadulta16 de octubre de 2013 04:28
Amigas y amigos.
Ya ha completado Inma la edición de la primera sesión de la Jornada. Sin perder de vista la precariedad de los medios utilizados, el resultado ha quedado muy digno y francamente engancha. Les servirá a quienes no pudieron asistir y para los participantes es como revivir la Jornada. ¡Felicidades, Inma! La cabecera lleva un fondo musical original de Salomé.
Estamos afilando el lápiz para entrar de lleno con la Asociación. Es un tema que de verdad promete. Pero por favor, cuantos más seamos mejores resultados obtendremos. Apuntarte como asociado es un magnífico servicio a la comunidad de feadulta, que todos sabremos agradecer.
La liturgia del 29-TO es el denominador común de todo lo que sigue…
Vicente Martínez: Un Dios en retirada. Cuando el hombre no está, Dios se retira a sus cuarteles de invierno.

Lc 18, 1-8. Para explicarles que tenían que orar siempre y no desanimarse, les propuso esta parábola…
José Enrique Galarreta: Éxodo 17, 8-13. Josué derrota a Amalec y a su tropa, a filo de espada, mientras Moisés tenía en alto la mano… 2 Timoteo 3, 14 y 4, 2. Proclama la Palabra, insiste a tiempo y a destiempo, reprende, reprocha, exhorta, con toda comprensión y pedagogía.
Florentino Ulibarri: Al descubierto. Te ofrezco, hoy, lo que soy y tengo: mi vida, mi cuerpo y todos mis sueños, mis penas y mis dudas, mi firme empeño…
Vicky Irigaray: Padre, enséñanos a orar. Creemos en Ti, te damos gracias y te pedimos que atiendas nuestras necesidades.
Rafael Calvo: Manifestación de Dios. Dios está y se manifiesta en sus criaturas: hemos de verle reflejado en ellas.
Fray Marcos: Dios no tiene que hacer justicia humana. Para Él todo está en el más absoluto equilibrio siempre. Nuestra justicia es solo aparente y ficticia.

José Antonio Pagola: ¿Seguimos creyendo en la justicia?Lucas narra una breve parábola indicándonos que Jesús la contó para explicar a sus discípulos "cómo tenían que orar siempre sin desanimarse".
Enrique Martínez Lozano: El Dios pensado, el Dios hallado.Necesitamos abandonar cualquier idea sobre Dios, mera proyección de nuestra mente. 
José Enrique Galarreta: Jesús, contemplativo en la acción. Jesús habla en parábolas, no hace teología, porque nuestros conceptos se quedan cortos para abarcar a Dios.
Eloy Roy: El perro pastor. En el mundo de los pastores por los cerros de Tilcara descubrí con asombro un bicho raro que yo les quiero presentar…
Faustino Vilabrille: Donde hay una injusticia allí tiene que haber un profeta. Tenemos que luchar sin desanimarnos, con los oprimidos de la tierra, por un mundo más justo.
Salomé Arricibita: Cuestión de justicia. Somos todos iguales y somos todos hermanos. Vamos a andar juntos para llegar... Que siga creciendo el Reino muy dentro del ser humano. La presentación, de Lenin Cárdenas.
Amigos de verdad. Rey Ruiz. Los que siempre están contigo cuando todo se ha perdido, los que siempre dan la mano pues nos aman como hermanos... Presentación de Lenin Cárdenas.…

Ahora, los temas de nuestra Iglesia.
Pedro Casaldáliga: Las comunidades cristianas de base. "Vivir es convivir" Necesitamos menos parroquias que acaban convirtiéndose en burocracia y más comunidad y participación.

Leonardo Boff: El Papa Francisco y la despaganización del papado. Hay mucha gente que teme que el Papa Francisco acabe con lo que empezó Constantino en el año 321 y remató un emperador romano español, Teodosio,  en 381.
Pepe Sánchez Luque: El papa Francisco, un cambio de época. El Papa desea que la Iglesia sea más fraternal, menos jurídica y más participativa, que deje de ser la última monarquía absoluta.
José Arregi: Más mártires. Mucho mejor sería si hoy se reconociera a todos los mártires de todo tiempo y lugar, sin mirar más Credo que el de la Vida.
Noticias de alcance. Francisco sigue siendo noticia por lo que dice y por lo que hace. Es la actualidad de los últimos días.
No olvidemos el cultivo de la vida interior.
Viaje necesario. No nos perdamos. Muchas veces nos perdemos con lo que ocurre a nuestro alrededor, el Norte no lo tenemos ni arriba ni abajo, lo tenemos dentro.
Avisos para navegantes.
En Quiénes somosentra ahora el perfil de un colaborador que no es precisamente nuevo entre nosotros, Faustino Vilabrille.
En elTablón de anunciospublicamos el programa del tercer Foro de Espiritualidad Aletheia que se celebrará próximamente en Zaragoza.
Las Cartas que nos llegancontienen ya las últimas impresiones sobre la Jornada.
La suma de todosrecoge las últimas aportaciones y gastos. Nos vemos obligados a añadir apellidos para evitar confusiones y confío en que nadie se moleste por ello. Gracias a todos!!
Pues hasta la próxima semana. Un fuerte abrazo,
Rafael Calvo