Entonces les abrió el entendimiento para que comprendieran las Escrituras
(Lc 24, 45)

EN APARECIDA señalan los Obispos que para ser discípulos de Jesús se requiere estar familiarizado con la Palabra de Dios (292). En el contexto de una pastoral urbana, se hace muy necesario difundirla (517-h) con belleza (518-L), y “realizar una evangelización con nuevas experiencias, tales como la renovación de las parroquias, sectorización, nuevos ministerios, nuevas asociaciones, grupos, comunidades y movimientos.” (513). Además, el proceso de formación para los discípulos misioneros implica una Conversión: La respuesta de quien ha escuchado al Señor, cree en Él por la acción del Espíritu y se decide a ser su amigo, cambiando su forma de pensar y de vivir. (278-b)
QUÉ LES PARECE si, como pequeñas comunidades, nos proponemos que la Palabra de Dios sea el faro de nuestro camino misionero (AP 180). Además se nos recomienda a los agentes de pastoral: a) Adecuar la pastoral a la realidad urbana: lenguaje, horarios, prácticas. b) Un plan de pastoral orgánico, articulado y que llegue a todos los niveles. c) Sectorizar las parroquias. e) Servicios de atención personal, dirección espiritual y del sacramento de la reconciliación. f) Una atención especializada a los laicos en sus diferentes categorías: profesionales, empresariales y trabajadores. h) Estrategias para llegar a los lugares cerrados de las ciudades. l) Una pastoral que tenga en cuenta la belleza en el anuncio de la Palabra. m) Servicios especiales al trabajo, ocio, deportes, turismo, arte, etc. (AP 518).
Agustín Pbro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario